¿Qué es el IVA franquiciado?
¿Qué es el IVA Franquiciado para los autónomos?El IVA, el impuesto sobre el Valor añadido es un impuesto indirecto sobre el consumo derivado de la compra de bienes o de servicios profesionales.Leer más…
¿Qué es el IVA Franquiciado para los autónomos?El IVA, el impuesto sobre el Valor añadido es un impuesto indirecto sobre el consumo derivado de la compra de bienes o de servicios profesionales.Leer más…
Resulta bastante común que se disponga del uso de un inmueble de forma gratuita como consecuencia de la cesión efectuada por algún familiar. No obstante, ello acarrea una serie de implicaciones fiscales,Leer más…
Se aplica el tipo reducido del 10% a determinadas ejecuciones de obra que tengan por objeto la construcción o rehabilitación de edificios (art. 91.uno.3 LIVA), o partes de los mismos, incluidos los locales, anexos, garajes, instalaciones yLeer más…
Conforme a la información facilitada por la Secretaría Técnica del Foro de Asociaciones y Colegios de Profesionales Tributarios nos ha comunicado, que en los próximos días, la AEAT va a proceder aLeer más…
Comentaremos en este artículo una situación cada vez más habitual y generalizada, si bien, por desconocimiento, se dejan de presentar dos modelos importantes para la AEAT y que en breve, conllevarán másLeer más…
Nace el Régimen de franquicia del IVA, así que analizaremos qué y cómo puede afectar a los autónomos Si eres autónomo y tu facturación es inferior a los 85.000 euros al año,Leer más…
En este artículo vamos a tratar de resumir las principales implicaciones fiscales que puede acarrear el arrendamiento turístico. En concreto, trataremos las implicaciones tributarias en: IRPF Los rendimientos derivados del alquiler turísticoLeer más…
El objeto de este recurso de casación consiste en determinar si procede la deducción de las cuotas de IVA soportadas por una entidad mercantil en la adquisición de bienes o servicios enLeer más…
El Modelo 347 de la AEAT es la declaración anual de operaciones con terceras personas que presentan personas físicas (autónomos) y jurídicas (sociedades), públicas y privadas, que en el desarrollo de su actividad empresarialLeer más…
En febrero, los asesores fiscales y los responsables de presentar impuestos en las empresas tienen la vista puesta en el modelo 347. Aunque el modelo 347 no es un modelo tributario recaudatorioLeer más…